Drones Médicos Interactivos

Al combinar las dos tecnologías, los drones y la telemedicina, un médico a kilómetros de distancia podría instruir a un laico en una urgencia médica sobre cómo proporcionar atención médica rudimentaria, para que tal vez pueda salvar una vida.

 El proyecto de Subbarao, del investigador Italo Subbarao, DO, decano asociado senior de la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad William Carey, y Guy Paul Cooper Jr., un estudiante de medicina de la universidad, y otros investigadores, comenzaron un año después del tornado de Hattiesburg en el año 2013 y ahora han producido tres prototipos y realizaron varios vuelos de demostración. Parece ser que ha sido el intento más avanzado de equipar un dron con equipo audiovisual para que los médicos y los sobrevivientes puedan interactuar en una emergencia. Muchos funcionarios de las emergencias de Dallas, Nueva York, Phoenix y Washington, D.C., han hecho uso de ellos, al igual que las emergencias de Europa, Oriente Medio y África.

La tecnología de drones ha existido durante al menos medio siglo, y durante años las personas en el sector de la salud han especulado sobre el uso médico de los drones, por ejemplo, para transportar medicamentos, órganos para trasplantes, suministros de sangre y sueros anti-venenos.

Lee Smithson, director de la Agencia de Emergencias de Mississippi, dijo: «Esta será una forma fenomenal de proporcionar atención médica inmediata en cualquier parte del estado». Agregó que «es hora de que Mississippi lidere a la nación en algo bueno para un cambio» y señaló las frecuentes bajas calificaciones de Mississippi entre los estados en cuanto a medidas de bienestar.

El plan, dijo Smithson, es eventualmente estacionar un dron en hasta nueve áreas diferentes del estado, por lo que así en cada lugar en Mississippi se encuentra a dos horas un dron de uso médico.

Tampoco es una sorpresa que surgiera la idea de un dron médico interactivo en Mississippi. El estado es azotado frecuentemente por tornados, algunos de los cuales han causado un número considerable de muertes y lesiones. El estado tiene una escasez de médicos y, según Smithson, los médicos no pueden llegar rápidamente a muchas áreas del estado.

Los prototipos actuales solo pueden volar hasta 8 km. de altura y a velocidades de hasta 64km por hora, pero están trabajando en otro modelo que podría recorrer distancias mucho mayores, hasta 1600 km

Los drones llevan una maleta con suministros y equipos médicos. El equipo audiovisual viene en dos variedades: cámaras independientes con micrófonos y altavoces, y gafas interactivas que pueden ser usadas por alguien en el suelo. En cualquier caso, un médico de una ubicación remota podría indicar a un sobreviviente que cambia la cámara hacia las víctimas o partes del cuerpo para evaluar su condición.

El médico podría dar instrucciones sobre cómo tomar la presión arterial, la temperatura, la frecuencia cardíaca o los niveles de azúcar u oxígeno, utilizando el equipo que deja caer el dron. Y el médico podría hablar a un sobreviviente a través de los altavoces y informar, como aplicar torniquetes, limpiar, coagular o vendar heridas e inyectar medicamentos.

Referencia: https://www.emergency-live.com/es/equipo/las-lesiones-cr%C3%ADticas-de-hiro-drone-no-son-m%C3%A1s-problema/

¿Por qué el oxígeno medicinal nunca ha sido tan necesario?

El mercado mundial de oxígeno está creciendo rápidamente debido al aumento de enfermedades pulmonares, respiratorias y de otro tipo. Su número está creciendo en todo el mundo porque nuestro estilo de vida está cambiando:

  • El oxígeno es necesario para el buen funcionamiento de nuestras células y debe administrarse artificialmente en pacientes con enfermedades respiratorias.
  • La oxigenoterapia es una necesidad esencial a largo plazo para las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • El nivel de oxígeno en la sangre se mide con un oxímetro. Su médico puede verificar si la terapia de oxígeno le puede beneficiar en caso el nivel es insuficiente
  • Los pacientes con asma, problemas de corazón, pulmones, apnea del sueño, EPOC y otros problemas respiratorios pueden beneficiarse de la oxigenoterapia porque aumenta su fuerza respiratoria y lo ayuda a mantenerse activo por más tiempo.
  • Síntomas como dolor de cabeza en racimo, fatiga, irritabilidad y otros síntomas pueden reducirse
  • La terapia de oxígeno también es útil para los niños con afecciones pulmonares crónicas.

Las verduras pueden ayudarle a respirar mejor

La enfermedad pulmonar mata 10 miles de personas cada año, siendo el cáncer de pulmón, la EPOC y el asma los principales asesinos. Una dieta saludable puede retrasar los efectos nocivos del tabaquismo y evitar la propagación del cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón y la EPOC se deben principalmente a los efectos del tabaquismo, pero una dieta saludable de frutas y verduras puede ayudar a prevenir los efectos dañinos del ADN del humo del tabaco, así como a prevenir la propagación del cáncer, ralentizar la progresión de la EPOC y mejorar función pulmonar. El humo del tabaco contiene sustancias químicas que debilitan el sistema inmunitario del cuerpo, lo que lo hace más susceptible a las enfermedades y perjudica su capacidad de destruir las células cancerosas. Pero el humo también puede dañar el ADN celular, lo que aumenta la posibilidad al cáncer.

  1. Caminar aumenta la esperanza de vida

Las autoridades sanitarias recomiendan 150 minutos de actividad moderada por semana o 75 minutos de actividad alta a lo largo de la semana, además de ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.
Caminar durante 150 minutos a la semana reduce su tasa de mortalidad en un 7% en comparación con ser sedentario.
Caminar durante 300 minutos a la semana lo reduce en un 14% y una caminata de una hora cada día lo reduce en un 24

2. El poder del broccoli

Los científicos han pedido a algunos fumadores crónicos que comen un solo tallo de brócoli al día. Se descubrió que experimentaron un 41% menos de mutación de ADN durante el estudio. Los componentes del brócoli también tienen el potencial de suprimir la propagación del cáncer al evitar que las células cancerosas se agrupen.

3. Los peligros de freír

Se cree que una cuarta parte de los casos de cáncer de pulmón pueden ser causados por carcinógenos en los humos al freír. Cuando cualquier grasa se calienta a la temperatura de fritura, se liberan sustancias químicas tóxicas, que pueden causar mutaciones genéticas. Un estudio de mujeres en China encontró que las fumadoras que comían carne frita todos los días tenían casi tres veces más probabilidades de cáncer de pulmón en comparación con las fumadoras que comían alimentos fritos sin carne.  Los humos producidos al freír el tocino contienen carcinógenos llamados nitrosaminas. Aunque toda la carne puede liberar vapores potencialmente cancerígenos, la carne procesada como el tocino puede ser la peor. Un estudio enseño  que los humos de tocino causan cuatro veces más mutaciones de ADN que los humos de las hamburguesas de carne fritas a temperaturas similares.  Si debe freír, use una barbacoa. Los estudios muestran que la cantidad de partículas depositadas en los pulmones aumenta diez veces cuando se fríe en espacios cerrados en oposición a freír en espacios  exteriores.

4. Comer col rizado es tan bueno como correr 

Investigadores pidieron a los hombres con colesterol alto que tomaran 3 inyecciones de jugo de col rizada al día durante 3 meses y la col rizada redujo su colesterol malo (LDL) y aumentó sus niveles de colesterol bueno (HDL) a los mismos niveles como si hubieran corrido 300 millas. También aumentó los niveles de antioxidantes en la sangre del sujeto. Excepto en el grupo de fumadores, los cigarrillos crean radicales libres que contrarrestan esto y agotan el cuerpo de antioxidantes.

5. Carne vs verdura

Un estudio ha encontrado que el consumo de carne curada como tocino, jamón, salchichas y salami puede aumentar el riesgo de EPOC debido a los conservantes de nitrato en la carne.
En 2010, otro estudio monitoreó 2 grupos; un grupo mantuvo su dieta normal y el otro grupo aumentó su consumo de frutas y verduras. Durante los dos años siguientes, el primer grupo descubrió que su EPOC empeoró progresivamente, mientras que el segundo grupo descubrió que su progresión de la enfermedad se había detenido y su función pulmonar había mejorado. Los investigadores sugirieron que esto podría deberse a los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de las frutas y verduras, junto con un consumo reducido de carne, que se cree que actúa como un pro oxidante.

6. Combatir el Asma

Un estudio de más de 100,000 adultos en India descubrió que aquellos que consumían carne diariamente, o incluso ocasionalmente, tenían más probabilidades de sufrir asma que aquellos que excluían la carne y los huevos de sus dietas.  Los investigadores eliminaron frutas y verduras de las dietas de los pacientes con asma para ver qué pasaría y en dos semanas sus síntomas empeoraron. En contraste, cuando aumentaron el consumo de frutas y verduras a siete porciones al día, la tasa de exacerbación de los sujetos se redujo a la mitad.
Investigadores en Suecia decidieron probar una dieta basada en plantas en un grupo de 35 asmáticos graves que no están mejorando a pesar de las mejores terapias médicas. De los 24 pacientes que siguieron la dieta basada en plantas, el 70% mejoró considerablemente después de cuatro meses y el 90% mejoró en un año.
De todos los estudios que se llevan a cabo, toda la evidencia parece apuntar al hecho de que una dieta a base de plantas es inmensamente buena para usted, si tiene afecciones pulmonares como cáncer, EPOC y asma y que posiblemente reduciendo el consumo de carne y huevos, también será beneficioso para su salud y ayudará a detener la progresión de la enfermedad, reducir las exacerbaciones, mejorar la función pulmonar y prevenir la propagación del cáncer. 

¿Planeando un viaje con oxígeno? Te mostramos a continuación la información que necesitamos, para que obtengas la mejor oferta…

¡Necesito oxígeno para mis vacaciones! Estas son algunas de las principales cosas que debes recordar incluir, para obtener una cotización para su próximo viaje con oxígeno medicinal.

  1. Su destino elegido, con fecha de inicio y fin de sus vacaciones. En algunos países no pueden ser fácil la entrega o en algunas épocas del año pero vea nuestra lista aquí
  2. Detalles del contacto, incluyendo dirección y número de teléfono en destino.
  3. Nombre de la persona en destino que va recibir la entrega del equipo.
  4. Qué tipo de equipo de oxigeno va a necesitar.
  5. Su uso máximo de oxígeno en litros por minuto y horas por día para calcular cuánto necesitará durante su estancia.

Para enviar a nuestro equipo OxygenWorldwide   toda la información necesaria cuando viaja con oxígeno, rellena nuestro Formulario de solicitud  cual nos va proporcionar todos los detalles esenciales para poder procesar un presupuesto exacto para sus vacaciones próximas.

¿Estás sin aliento?

Podría tener fibrosis pulmonar. Esta es una condición que cuando experimenta dificultad para respirar se debe a que el tejido de los pulmones se vuelve grueso y cicatrizado con el tiempo.

3 datos principales sobre fibrosis pulmonar:

  1. Ocurre principalmente en el grupo de edad de 50 a 70
  2. Podría ser causado por el medio ambiente, por ejemplo, contaminación, infecciones virales o quimioterapia o radiación, incluso podría ser hereditaria.
  3. Síntomas como tos fuerte, falta de aliento, dolores y cansancio.

Si le diagnostican con fibrosis pulmonar, un remedio es usar oxígeno medicinal para ayudarlo a respirar. Descubre aquí lo que OxygenWorldwide  tiene que ofrecer y porque tendrías que elegir a nosotros si está buscando oxigeno medicinal.

5 cosas que debes hacer durante el confinamiento

Todos estamos viviendo tiempos extraños en este momento ya que todo el mundo está en confinamiento por Covid-19. A medida que estamos aprendiendo el distanciamiento social y a estar en casa, ¿cómo podemos prevenir el aburrimiento o la ansiedad?

Aquí hay algunas cosas que podrías hacer para mantener el autocuidado  y actitud positiva durante esos momentos, incluso si sufres alguna condición médica y algunos grupos de personas vulnerables que viven con problemas respiratorias y usan oxigeno medicinal a diario:

  1. Haz ejercicio a diario – mantén tus ejercicios y estiramientos diarios para mantener la movilidad y salud. Hacer ejercicio no solo te ayuda a mantenerte en forma y a fortalecer los músculos, sino que también aumenta tu actitud positiva y es un buen hábito en la rutina diaria.     
  2. Sé amable contigo mismo –  Si algún día no tienes ganas de hacer nada, relájate, no te estreses por estos sentimientos o puede que te sientas más ansioso. Todos necesitamos un descanso de vez en cuando, si algún día quieres levantarte más tarde de lo habitual o hacer una siesta, escucha tu cuerpo!
  3. Mantén el contacto – Ten un sistema en el que mantengas contacto con amigos y familiares cada semana; esta puede ser una hora determinada cada día o semana o incluso una llamada virtual desde tu ordenador. Ver caras y hablar con tus seres queridos te mantiene conectado y feliz. Siempre es bueno hablar y también es una forma de consultar con las personas para ver si están bien. 
  4. Pide ayuda si lo necesitas – Si tu condición física empeora, tienes problemas con tus medicamentos o con el suministro de oxígeno medicinal,  no te sientas como una carga para el médico de cabecera, los hospitales o los proveedores. Tu salud es importante y aún más en este momento, así que si necesitas ayuda o te despiertas un día y no te sientes bien, llama y pide asistencia, ya que puede ser importante.
  5. Aprende algo nuevo – Finalmente, usa el tiempo para aprender algo nuevo.  A lo mejor siempre has querido aprender otro idioma, leer ese libro al que nunca llegas o incluso planificar tus próximas vacaciones. Tenemos más tiempo que nunca para, por ejemplo, convertirte en un mejor cocinero, hacer un pastel, apuntarte a un curso online o, simplemente ser creativo y documentarte sobre tu siguiente plan – ha llegado ese momento de planificar tu próxima aventura y recuerda que podemos asistirte con tus viajes, consulta aquí para recomendaciones y enlaces!

10 pasos para aumentar tu nivel de oxígeno

Echa un vistazo a esas ideas, ya que en combinación con tu oxigenoterapia a domicilio, un pequeño cambio podría aumentar considerablemente tus niveles de oxígeno y calidad de vida.

Estos trucos te ayudan a optimizar tu nivel de oxígeno:

1. Abre las ventanas

Aire fresco te lleva oxígeno adicional dentro de tu casa incluso si respiras continuamente vía gafas nasales, cada vez que hablas o que abres tu boca, aire fresco que contiene un nivel más alto de oxígeno entrará en tu cuerpo. Si vives en una zona a menudo nubosa, puedes considerar en investir en un sistema de filtración de aire.

2. Tener plantas

Plantas hacen exactamente el contrario de nosotros porque absorban el dióxido de carbono y expulsa oxígeno. De hecho, cuanto más plantas hay y entonces más hojas, menos dióxido de carbono habrá y más será elevado el nivel de oxígeno

3. Crear aromas

Las velas con productos químicos y otros productos, como incienso contienen carcinógenos. Mejor valen las velas con cera de abejas totalmente naturales. Entonces habrá más oxígeno.

4. Haz más ejercicio

Aunque sea poco, te ayudará a mejorar tu capacidad respiratoria y tus pulmones podrán absorber más oxígeno.

5. Bebe más agua

El agua está compuesta de oxígeno. Cuanto más bebes agua, más será elevado el nivel de oxígeno en tu cuerpo.

6. Sé más verde

Comer alimentos frescos, beber zumos verdes es beneficioso porque están llenos de vitaminas y minerales  que tu cuerpo necesita para absorber el oxígeno

7. Meditación diaria

Meditar diariamente o simplemente sentarse tranquilamente concentrándote en tu respiración, tomando grandes golpes de aire durante algunos minutos puede ayudarte mucho a reducir el estrés y mejorar la absorción de oxígeno.

8. Come más alimentos ricos en hierro

Tu alimentación tiene un gran impacto en tu nivel de oxígeno.  Algunos alimentos pueden ayudarte a mejorar el nivel de oxígeno en la sangre de forma natural.  Elije alimentos ricos en hierro como carne, aves de corral, pescado, verduras ya que pueden contribuir a la falta de hierro y así aumentar el nivel de oxígeno en la sangre.

9. Reduce la sal

Una dieta baja en sal puede conducir a un aumento de la oxigenación a través de los riñones y la sangre.

10. Come crudo y verde

Alimentos ricos en oxígeno pueden naturalmente aumentar tu nivel de oxígeno en la sangre.  Trata de comer más verduras verdes como la col, brócoli o apio para aumentar tu nivel de oxígeno y respirar más fácilmente

Para más información, no dudes en contactar nuestro equipo de OxygenWorldwide para todas tus necesidades en oxígeno cuando viajas en el mundo.

Haz clic aquí para pedir un presupuesto sin compromiso para cualquiera entrega de oxígeno al extranjero