¿Cómo puede yoga ayudar cuando tiene EPOC?

Muchas personas que sufren de EPOC les resulta difícil hacer ejercicio. Pero no ejercitar empeora su condición pulmonar rápidamente, lo que hace que sea aún más difícil de realizar cualquier tipo de actividad. De esta manera se encuentran en un círculo vicioso donde sienten que no hay escape. Especialmente para estas personas el yoga es el mejor ejercicio, ya que es una actividad de bajo impacto que mejora tanto su salud física, como su salud emocional. Reduce el estrés y la ansiedad, aumenta la relajación y la confianza en sí mismo y mejora la condición física en general.

El yoga puede ayudar a aliviar los síntomas de la EPOC

El yoga tiene sus raíces en la filosofía oriental, y muchas personas todavía piensan que es principalmente una experiencia espiritual y religiosa. Pero la mayoría de las clases de yoga para personas con problemas de salud no se centran en esto en absoluto. Es principalmente una «práctica mente-cuerpo», como lo describe el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa, que es especialmente beneficioso para las personas con EPOC. El American Journal of Therapeutics  publicó un estudio realizado en 2012, que mostró estos beneficios claramente. En este estudio, un grupo de 33 pacientes con EPOC siguieron una clase de yoga impartida por un terapeuta de yoga certificado durante seis semanas en sesiones de una hora, tres veces a la semana. Se les enseñó posturas de yoga, ejercicios de respiración y técnicas de meditación. Después de las seis semanas, las pruebas médicas mostraron una mejora en la función pulmonar y los propios pacientes informaron que su calidad de vida global había mejorado significativamente.

El yoga ofrece varios beneficios para las personas con EPOC

  • En primer lugar, es una manera fácil de ejercitar. La mayoría de los ejercicios son estacionarios y se realizan sentados o de pie. Estas posturas físicas, también llamadas asanas, fomentan su flexibilidad y aumentan su fuerza física, lo que le ayuda a aumentar su tolerancia al ejercicio. Las clases de yoga preparadas para los pacientes con EPOC no contienen posturas complicadas, sino sólo ejercicios suaves de estiramiento y flexión, especialmente diseñados para las necesidades de salud de las personas con EPOC. Junto con los ejercicios de respiración, los llamados pranayamas, que te enseñarán a manejar los ataques de la falta de aire, te darán todas las herramientas que necesitas para manejar eficazmente tu bienestar físico y emocional.  Todas las técnicas son normalmente fáciles de practicar en casa.
  • En segundo lugar, hay la interacción social que usted podrá construir con sus compañeros de clase. Usted puede intercambiar experiencias con otros en la misma condición o similar que usted, por lo que la sensación de aislamiento, siendo único, reducirá. Y el mero hecho de pasar tiempo con otras personas de manera regular sin duda ayudará a mejorar su estado de ánimo general, como lo hace a todos nosotros. Esto hace que sea una actividad divertida sociable, que debe ser fácil de mantener!
  • Y por último, si bien no menos importante, puede ser de gran ayuda para aquellos pacientes con EPOC que, a pesar de su enfermedad, no pueden dejar de fumar. Tratar de detener este hábito puede conducir al estrés y la ansiedad, que no ayuda a la condición de los pacientes especialmente de EPOC,  e  incluso puede tener un efecto adverso. Practicar yoga puede ser una gran ayuda para aliviar estos síntomas de estrés causados por dejar de fumar y aumentar la probabilidad de un intento exitoso de dejar de fumar. Esta es una sugerencia respaldada por la American Lung Association.

El yoga es una manera segura de hacer ejercicio para las personas con enfermedades pulmonares

Especialmente para las personas que sufren de enfisema, bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares que se conocen generalmente como la EPOC, el yoga es una de las mejores maneras de mantener una condición de salud lo mejor posible a través del ejercicio.  Por supuesto, antes de comenzar, consulte con su médico y pedir su consejo. Puede ser que él o ella también conocen a los maestros de yoga certificados y con buenas credenciales en su vecindario  para el entrenamiento de pacientes con EPOC. Y recuerde siempre mantener su inhalador a mano, por si acaso. Con estas precauciones tomadas, nada se interpone en su camino para mejorar su bienestar físico y mental con la ayuda de yoga!

5 maneras naturales de mantener sus niveles de oxígeno

Las enfermedades pulmonares pertenecen a los trastornos más comunes en todo el mundo, con muchas variedades, desde infecciones temporales hasta enfermedades crónicas como el asma crónica y la EPOC progresiva. Los pacientes que sufren de cualquiera de estos, a menudo se prescriben medicamentos fuertes que tienen muchos efectos secundarios.  Por supuesto, estos medicamentos también tienen sus beneficios, pero para muchos trastornos pulmonares también hay alternativas más naturales, que pueden ayudar a mantener los pulmones en las mejores condiciones posibles y facilitar la respiración sin la carga de efectos secundarios.

Green, Eucalyptus, Leaves, Branch, Nature, Leaf
  • 1. Eucalipto contra la bronquitis aguda

Todo el mundo se resfría de vez en cuando. En realidad este es un fenómeno saludable, que impulsa a su cuerpo a una buena limpieza. Pero a veces simplemente no puede deshacerse de él y se traduce en una tos seca persistente. Esto podría ser una bronquitis aguda; una infección de los bronquios, las vías aéreas grandes y medianas en los pulmones. Un remedio simple pero eficaz para esto es Eucaliptus. El ingrediente activo en Eucalyptus es el cineol, también conocido como eucaliptol, entre otros nombres. Cineole es expectorante, anti-inflamatorio y dilata los bronquios relajándolos. Esto se demostró en un programa de investigación donde los pacientes recibieron píldoras con cineol o un placebo. El grupo que recibió las píldoras de cineol se recuperó significativamente más rápido que el grupo placebo. Una alternativa a las pastillas de cineol es el aceite de eucalipto; Unas gotas en un cuenco de agua caliente hacen un maravilloso baño de vapor, que alivia sus síntomas.

Tussilago Farfara, Flower, Blossom, Bloom, Yellow
  • 2. Tusilago para aliviar el enfisema

El enfisema es una enfermedad pulmonar progresiva incurable, que causa falta de aire y tos con la producción de esputo. Tusilago, se utiliza tradicionalmente para tratar la obstrucción de las vías respiratorias. Su nombre científico es Tussilago farfara, donde Tussilago se deriva del latino «tussis» que significa tos, y «ago» actuar. Tanto las flores como las hojas se pueden utilizar para hacer una infusión que alivia la tos. Una advertencia es apropiada en este caso, como Tussilago farfara contiene alcaloides tumorigénicos de pirrolizidina y puede causar enfermedades hepáticas en los lactantes. Se ha desarrollado y registrado una nueva variedad llamada Tussilago farfara ‘Wien’, que no tiene niveles detectables de estos alcaloides y se puede usar de forma segura.

Tablets, Magnesium, Nutrient Additives
  • 3. El magnesio beneficia a los pacientes con asma

Un estudio bien realizado con 55 pacientes asmáticos, tanto hombres como mujeres, demostró que los suplementos de magnesio son beneficiosos para los pacientes con asma  leve a moderada. De los dos grupos, uno que recibió magnesio y otro que recibió un placebo, el primero mostró una mejora significativa en su función pulmonar y calidad de vida general.

  • 4. Tratamiento de sal para la bronquiectasia

La bronquiectasia es una enfermedad crónica caracterizada por una ampliación permanente de partes de las vías aéreas que conducen a los pulmones. Los principales síntomas son una tos crónica productiva de moco y falta de aire. Hay poco tratamiento para esta enfermedad, pero últimamente una terapia totalmente natural con sal parece muy prometedora. Esta llamada Haloterapia, derivada del griego ‘halos’, que significa sal, se ha utilizado durante milenios en las antiguas cuevas de sal de Europa del Este. Las concentraciones salinas atmosféricas de estas cuevas se reproducen en cámaras de sal, donde las paredes, el techo y el suelo están cubiertos de sal. El aire salado se dice que es beneficioso para los pulmones y las vías respiratorias y puede aliviar los síntomas de muchas enfermedades pulmonares, especialmente las de bronquiectasia.

  • 5. Aceite de orégano  para combatir las infecciones pulmonares

El aceite esencial de orégano es un remedio eficaz para las infecciones bacterianas y fúngicas de las vías respiratorias. Contiene timol y carvacrol, ambas sustancias de las cuales se ha demostrado científicamente que inhiben el crecimiento de bacterias y hongos. En pruebas con 25 diferentes cepas bacterianas, el aceite esencial fue altamente eficaz en todos ellos. El aceite de Origanum syriacum, una especie de la familia de la menta nativa de Oriente Medio, es especialmente rico en timol y carvacol. Los suplementos que contienen este aceite se pueden obtener fácilmente. Si desea utilizar el aceite esencial puro, es aconsejable consultar un médico naturista registrado, que le puede aconsejar sobre la mejor manera adecuada y la dosis. También tenga en cuenta que los aceites esenciales pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas.

Ref: Medisch dossier, Sept. 2016; Wikipedia

Visita OxygenWorldwide para mas información sobre remedios naturales o alimentos que pueden ayudar a mantener sus niveles de oxígeno