La ciencia de cefaleas en racimo y cómo el oxígeno ayuda…

Un tipo de dolor de cabeza no muy común que afecta a 1 a 2 personas cada 1000

Migraine Trust

  • Cefalea en racimo es la única indicación para la oxigenoterapia en ausencia de hipoxia
  • Durante los ataques, los pacientes a menudo están inquietos, agitados o ambos
  • Los ataques suelen durar de 15 a 180 minutos sin tratamiento y tienen una frecuencia de 1 cada dos días hasta 8 ataques por día.
  • Al inhalar oxígeno a un flujo alto es más probable que te quedes sin dolor después de 15 minutos
  • La terapia de oxígeno se puede administrar a diferentes flujos
  • El oxígeno de alto flujo es muy efectivo en algunos pacientes para aliviar los síntomas de una cefalea en racimos aguda de forma rápida y segura.
  • Los episodios de cefalea en racimos se alternan con períodos de remisión, es cuando los pacientes no tienen dolor
  • En la mayoría de estos pacientes, los dolores de cabeza ocurren en racimos (brotes) con ataques diarios durante varias semanas.

Si padece de cefaleas en racimo y tiene que viajar, OxygenWorldwide  le puede ayudar. Podemos suministrar oxigeno de alto flujo en su alojamiento.

5 cosas que puedes hacer si padeces de cefaleas en racimo

Si padeces de cefalea en racimo ya sabrás que la intensidad del dolor es tan fuerte que algunas mujeres lo comparan con las contracciones de un parto.  Existe mucha información con ayuda y consejos, y aunque se sabe que la terapia de oxígeno donde se respira oxígeno puro a través de una mascarilla facial ayuda a aliviar los síntomas,  hay muchos buenos consejos a seguir para ayudar durante esos periodos de dolores de cabeza.

Se conocen las causas que provocan estos episodios tales como: el alcohol, luces intensas, el café, viajar en avión, la altitud o incluso el calor, como tomar un baño caliente o estar en clima cálido, también pueden provocar dolores de cabeza en racimo.

  1. El Jengibre – beber té al jengibre ayuda a reducir el dolor y es una manera muy sencilla a aliviar los síntomas.
  2. Alcohol – Evita la consumición de alcohol y el tabaco ya que pueden aumentar el número de episodios.  
  3. Las vitaminas – contribuyen de varias maneras, desde los antioxidantes hasta la disminución de la frecuencia. Habla con su experto en salud sobre lo que debes tomar cada día
  4. Ejercicio – mejora la circulación sanguínea y reduce el nivel de estrés a través del ejercicio. ¡Infórmate en tu gimnasio cercano!
  5. Estar al aire libre – ya sabemos que el oxígeno ayuda, por lo que salir al aire libre naturalmente ayudará.


Si necesitas oxígeno durante tu viaje, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos que te ayudará a organizar oxígeno para tus vacaciones.