Canta hasta que tu corazón esté contento…

Para ti que disfrutas cantando bajo la ducha, limpiando tu casa, cantando con tu Alexa or Google Home, aunque cantas o no cantas, si tienes problemas con tus pulmones o dificultades respiratorias, tienes que leer esto !!

Incluso escuchar música puede ayudar a sentirse más feliz mentalmente, positivo y optimista (¡perdón por el juego de palabras!). Con otras palabras te hará sentir mucho más saludable en el día a día. Quizás  formas ya parte de un grupo de canto o simplemente cantas por diversión en tu casa o en el coche pero al fin y al cabo, debido a su positividad, te ayudará  finalmente y mejorar tu salud.

La música y otras actividades creativas pueden hacerte sentir más saludable y más positivo. Si cantas regularmente con un grupo de canto esta probado que incrementa tu felicidad porque es bueno para tu alma y salud. Parece que es especialmente bueno para mejorar tu calidad de vida si tienes una afección pulmonar.

Teniendo un afección pulmonar, no hay excusas para no mejorar tu salud, especialmente aquellos que tienen oxígeno médicinal para ayudar a respirar para asegurarte de que …

Cantas con todo tu corazón 

Ahora es el momento de poner tu disco clásico favorito, encienda tu radio favorita o busca y descubra nueva música en YouTube o Spotify. Crea tu propio listas de reproducción para escuchar según tu estado de ánimo ese día.

Ya sea que se trate de rock, pop, jazz, swing o melodías simples, clásicas o de rap, cualquier género de música o canto mejorará tu bienestar.

¿Dificultades respiratorias? ¿Podré seguir trabajando?

Cuando tienes dificultades respiratorias puede afectar mucho tu vida diaria, incluyendo el trabajo, tu carrera y te puede provocar estrés adicional. Como autónomo o empresario hay que adaptarse aún más pero existen varias maneras y alternativas para poder seguir trabajando con éxito en vez de ser una persona con una discapacidad.

Según la función o carrera en la vida laboral, si padeces de asma grave, bronquitis pulmonar u otras enfermedades respiratorias, aquí tienes algunos sencillos requisitos que puedes sugerir a la empresa con el fin de mantener tu eficacia diaria en el trabajo:

  • Si tu lugar de trabajo es un gran edificio, tener el puesto de trabajo en la planta baja será mucho más fácil para ti.
  • Siendo flexible en tu horario de trabajo para poder acudir a consultas médicas, incluso trabajando desde casa o trabajando a distancia si fuera necesario.
  • Aparcar tu vehículo cerca de la entrada o disponer de una plaza de aparcamiento, reservada para ti, la más próxima a la entrada.
  • Trabajar cerca de una ventana para asegurar una buena ventilación cuando lo necesitas.

Cuídate mucho y asegúrate que tus tareas sean cómodas para ti. Si necesitas  llevar tu equipo de oxígeno al trabajo habla con tu responsable o bien con el departamento de recursos humano para los arreglos apropiados.

Lo que hacemos nosotros, es cuidarte también, echa un vistazo a nuestros servicios de oxígeno y mira lo que podemos hacer para permitirte viajar con oxígeno y aprovechar la vida al máximo.  No dejes que nada te impida ir de vacaciones porque es la mejor manera de ver a tus familiares, amigos, visitar nuevos horizontes y otras culturas.  Cuando vas a reservar tus próximas merecidas vacaciones después de trabajar duro, contáctanos para que te ayudemos en todas tu necesidades de oxígeno en el extranjero.

5 cosas que debes hacer durante el confinamiento

Todos estamos viviendo tiempos extraños en este momento ya que todo el mundo está en confinamiento por Covid-19. A medida que estamos aprendiendo el distanciamiento social y a estar en casa, ¿cómo podemos prevenir el aburrimiento o la ansiedad?

Aquí hay algunas cosas que podrías hacer para mantener el autocuidado  y actitud positiva durante esos momentos, incluso si sufres alguna condición médica y algunos grupos de personas vulnerables que viven con problemas respiratorias y usan oxigeno medicinal a diario:

  1. Haz ejercicio a diario – mantén tus ejercicios y estiramientos diarios para mantener la movilidad y salud. Hacer ejercicio no solo te ayuda a mantenerte en forma y a fortalecer los músculos, sino que también aumenta tu actitud positiva y es un buen hábito en la rutina diaria.     
  2. Sé amable contigo mismo –  Si algún día no tienes ganas de hacer nada, relájate, no te estreses por estos sentimientos o puede que te sientas más ansioso. Todos necesitamos un descanso de vez en cuando, si algún día quieres levantarte más tarde de lo habitual o hacer una siesta, escucha tu cuerpo!
  3. Mantén el contacto – Ten un sistema en el que mantengas contacto con amigos y familiares cada semana; esta puede ser una hora determinada cada día o semana o incluso una llamada virtual desde tu ordenador. Ver caras y hablar con tus seres queridos te mantiene conectado y feliz. Siempre es bueno hablar y también es una forma de consultar con las personas para ver si están bien. 
  4. Pide ayuda si lo necesitas – Si tu condición física empeora, tienes problemas con tus medicamentos o con el suministro de oxígeno medicinal,  no te sientas como una carga para el médico de cabecera, los hospitales o los proveedores. Tu salud es importante y aún más en este momento, así que si necesitas ayuda o te despiertas un día y no te sientes bien, llama y pide asistencia, ya que puede ser importante.
  5. Aprende algo nuevo – Finalmente, usa el tiempo para aprender algo nuevo.  A lo mejor siempre has querido aprender otro idioma, leer ese libro al que nunca llegas o incluso planificar tus próximas vacaciones. Tenemos más tiempo que nunca para, por ejemplo, convertirte en un mejor cocinero, hacer un pastel, apuntarte a un curso online o, simplemente ser creativo y documentarte sobre tu siguiente plan – ha llegado ese momento de planificar tu próxima aventura y recuerda que podemos asistirte con tus viajes, consulta aquí para recomendaciones y enlaces!

10 pasos para aumentar tu nivel de oxígeno

Echa un vistazo a esas ideas, ya que en combinación con tu oxigenoterapia a domicilio, un pequeño cambio podría aumentar considerablemente tus niveles de oxígeno y calidad de vida.

Estos trucos te ayudan a optimizar tu nivel de oxígeno:

1. Abre las ventanas

Aire fresco te lleva oxígeno adicional dentro de tu casa incluso si respiras continuamente vía gafas nasales, cada vez que hablas o que abres tu boca, aire fresco que contiene un nivel más alto de oxígeno entrará en tu cuerpo. Si vives en una zona a menudo nubosa, puedes considerar en investir en un sistema de filtración de aire.

2. Tener plantas

Plantas hacen exactamente el contrario de nosotros porque absorban el dióxido de carbono y expulsa oxígeno. De hecho, cuanto más plantas hay y entonces más hojas, menos dióxido de carbono habrá y más será elevado el nivel de oxígeno

3. Crear aromas

Las velas con productos químicos y otros productos, como incienso contienen carcinógenos. Mejor valen las velas con cera de abejas totalmente naturales. Entonces habrá más oxígeno.

4. Haz más ejercicio

Aunque sea poco, te ayudará a mejorar tu capacidad respiratoria y tus pulmones podrán absorber más oxígeno.

5. Bebe más agua

El agua está compuesta de oxígeno. Cuanto más bebes agua, más será elevado el nivel de oxígeno en tu cuerpo.

6. Sé más verde

Comer alimentos frescos, beber zumos verdes es beneficioso porque están llenos de vitaminas y minerales  que tu cuerpo necesita para absorber el oxígeno

7. Meditación diaria

Meditar diariamente o simplemente sentarse tranquilamente concentrándote en tu respiración, tomando grandes golpes de aire durante algunos minutos puede ayudarte mucho a reducir el estrés y mejorar la absorción de oxígeno.

8. Come más alimentos ricos en hierro

Tu alimentación tiene un gran impacto en tu nivel de oxígeno.  Algunos alimentos pueden ayudarte a mejorar el nivel de oxígeno en la sangre de forma natural.  Elije alimentos ricos en hierro como carne, aves de corral, pescado, verduras ya que pueden contribuir a la falta de hierro y así aumentar el nivel de oxígeno en la sangre.

9. Reduce la sal

Una dieta baja en sal puede conducir a un aumento de la oxigenación a través de los riñones y la sangre.

10. Come crudo y verde

Alimentos ricos en oxígeno pueden naturalmente aumentar tu nivel de oxígeno en la sangre.  Trata de comer más verduras verdes como la col, brócoli o apio para aumentar tu nivel de oxígeno y respirar más fácilmente

Para más información, no dudes en contactar nuestro equipo de OxygenWorldwide para todas tus necesidades en oxígeno cuando viajas en el mundo.

Haz clic aquí para pedir un presupuesto sin compromiso para cualquiera entrega de oxígeno al extranjero